top of page

NUTRICIƓN PERFECTA DEL CABELLO CON ACEITES VEGETALES

  • Foto do escritor: Myke Durval
    Myke Durval
  • 17 de ago. de 2022
  • 2 min de leitura

Nutrir, hidratar y suavizar son algunos de los beneficios de los aceites vegetales en la cosmetologĆ­a capilar




ree

Únete a nosotros, juntos vamos a ampliar nuestra comprensión del mundo de la cosmetología del cabello 100% vegetal:


Los aceites vegetales, al igual que los aceites esenciales, se extraen de plantas, frutos y semillas. Pero es en las semillas donde se encuentra la mayor concentración de aceites vegetales utilizados en la cosmética capilar.


Los aceites estƔn formados por triglicƩridos (alrededor del 95%), debido a su naturaleza quƭmicamente apolar, son insolubles en agua y solubles en disolventes orgƔnicos.


Estos aceites se utilizan como emolientes por sus propiedades hidratantes y suavizantes en la superficie de la piel, lo que contribuye enormemente al tratamiento del cabello.


Cabello
ree


Los aceites vegetales también se utilizan en los productos capilares, formando una película sobre la superficie del cabello, sellando las cutículas y manteniendo la hidratación. También son lubricantes, lo que facilita el desenredado.





ree
CosmƩticos para el cabello

Los aceites vegetales son mÔs ligeros y tienen un tacto cosmético mÔs agradable. También pueden aprovecharse en varios segmentos cosméticos, como las lociones y las cremas. Emoliencia, hidratación y acondicionamiento son algunos de los beneficios de su uso en cosmetología capilar.


Diferencia entre los aceites esenciales y los aceites vegetales

La diferencia entre ellos estÔ en sus composiciones. Los aceites vegetales tienen componentes grasos (triglicéridos), utilizados como emolientes, es decir, son los responsables de la hidratación. Los aceites esenciales estÔn compuestos por terpenos, lo que significa que son volÔtiles (se evaporan) y se utilizan principalmente como fragancia en bajas concentraciones. También pueden explorarse sus otras propiedades, como la acción antiinflamatoria, antimicrobiana y calmante. Juntos se convierten en un producto cosmecéutico.


TIPOS DE ACEITES VEGETALES

Aceite de coco Babassu

Es ideal para el cuidado de la piel y el cabello, ya que actúa como hidratante, aportando suavidad y nutrición. Previene el envejecimiento prematuro de la piel. En el cabello, protege de la contaminación ambiental y fortalece la fibra capilar.


Aceite de macadamia

Actúa como antiinflamatorio natural (por su contenido en Ôcido oleico). Es un gran hidratante para el cabello. Tiene un alto poder de emoliencia, proporcionando suavidad y brillo al cabello. Es especialmente útil para el cabello seco y sin brillo, ya que lubrica el tallo del cabello y lo mantiene hidratado.


Aceite de jojoba

El aceite de jojoba es rico en ésteres, Ôcidos monoetílicos, alcoholes, vitamina E y sales minerales. También contiene Ôcidos grasos linoleicos (Omega 6) y Ôcido gondoico. Por su rica constitución estÔ indicado para hidratar todo tipo de pieles, incluidas las grasas, acnéicas e inflamadas. Tiene una acción desobstructora de los poros y las glÔndulas sebÔceas, regulando de forma natural la oleosidad de la piel. Para el cabello, limpia el bulbo piloso, regula la grasa y permite el crecimiento de nuevas hebras. Puede utilizarse para tratar e hidratar el cabello y como finalizador.


FORMA PARTE DEL MUNDO 100% VEGETAL




Ā 
Ā 
Ā 

© NOA ORGANIC COSMECEUTICAL

   CNPJ: 37.844.378/0001-81

   E-mail: noaorganicbio@gmail.com

   Telefone e WA Business: +55 (81) 99992-1787

bottom of page